Llega la primavera y no para todos es síntoma de alegría. Cuatro de cada diez personas sufren problemas derivados de ansiedad y estrés debido al ritmo de vida que llevamos.
Sobre un 40% de la población española sufre de esta afección, que hace que aumente la debilidad y disminuya la energía. El origen viene con el comienzo de la primavera, con los cambios horarios y al crecer los días, en algunas personas esto provoca un decaimiento tanto físico como mental. En casos extremos, se puede llegar a sufrir problemas en el habla o pérdida de conciencia repentina.
¿Qué podemos hacer para combatir la astenia primaveral?
- Dormir como mínimo 7 horas diarias.
- Hacer dieta saludable, evitando comidas ricas en grasas o pescados y donde las verduras, carnes, pescados, frutas y cereales sean la base de nuestra dieta.
- Beber agua. Tu cuerpo necesita estar hidratado y beber entorno a 1,5 o 2 litros de agua al día. Te vendrá muy bien. Si te cuesta beber agua sola, puedes hacerte una infusión de frutas o un rooibos que seguro que disfrutas mucho mas bebiéndolo.
- Hacer deporte moderado. 30 minutos diarios serán suficientes para ayudarte a encontrarte mejor.
Tisanas para derrotar la astenia
Hay muchas tisanas que podemos tomar para derrotar la astenia primaveral, entre otras estan:
- Té verde: El té siempre ha sido una de las bebidas preferidas como estimulante natural para activarnos. Además nos aporta valiosos antioxidantes útiles para combatir la astenia primaveral.
- Espino blanco: ayuda a reducir el estres y la ansiedad que nos ocasiona la astenia primaveral.
- Ginseng: Aumenta nuestras defensas para evitar que alguna enfermedad se sume a los síntomas ya descritos de la astenia primaveral.
- Jengibre: Energizante natural que te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y tu energía fisica. Puedes encontrarlo en nuestra tienda, solo, con limon, con rooibos y con té verde.
- Rooibos: El rooibos verde es un antihistamínico natural, con lo cuál, nos es muy beneficioso para las alergias primaverales.