
En la Universidad de MacMaster de Canada han hecho una investigación en la que vincula al té verde la propiedad de prevenir la enfermedad del Alzheimer alterando la formación de placas tóxicas que contribuyen a la enfermedad. La cuál, se estima que afecta a casi 50 millones de personas en el mundo y que en 2050 podrían ser mas de 130 millones los afectados.Otro estudio, de la Universidad de Singapur, ha demostrado que el consumo de una taza de té al día, ya sea negro, rojo, o de otras variedades, disminuye los riesgos de demencia senil en un 50%, esto se debería a las catequinas y flavonoides presentes en las hojas de té.Un estudio realizado en Japón, confirma que el té contiene un aminoácido llamado teanina que tiene efecto sedante sobre el cerebro. La teanina es muy beneficiosa para estimular la producción de ondas cerebrales conocidas como “ondas alfa”. Este tipo de ondas son comunes cuando una persona está en estado de relajación.