Avellana Tostada

Desde 2,30

La avellana tostada se puede consumir como aperitivo o agregándola a ensaladas, salsas, verduras, sopas, arroces y todo tipo de recetas, ya sean dulces o saladas.

SKU: N/D Categoría:

Descripción

La avellana tostada es un fruto seco oleaginoso, cubierto de una cáscara lisa y una fina capa de piel marrón, que obtenemos del avellano. Son ricas en fibra, hierro, fósforo, ácido fólico, calcio, magnesio y vitaminas del tipo B, A y E, además de ser el fruto seco con más ácidos grasos. Al tostar las avellanas, estas se vuelven más crujientes y obtienen un sabor más aromático que las avellanas crudas.

La avellana tostada se conserva mucho mejor y es más digestiva. La avellana tostada sigue siendo muy nutritiva ya que no se modifica el contenido en fibras, proteínas, hidratos de carbono o minerales de este alimento por lo que nos aportan beneficios tales como:

  • Debido a su riqueza en nutrientes y su aporte energético son ideales para deportistas y estudiantes, además de todas aquellas personas que realicen algún esfuerzo extra.
  • Su contenido en vitaminas y minerales equilibran el sistema nervioso, y reducen estados de estrés y ansiedad.
  • Su contenido en fibra regula el tránsito intestinal y mejora las digestiones.
  • Su aporte en ácidos grasos regula los niveles de colesterol en sangre.
  • Protegen y refuerzan dientes y huesos.
  • Nos protegen del daño causado por los radicales libres, además de prevenir el envejecimiento celular.
  • Tienen propiedades anticancerígenas.
  • Son recomendables para las personas que padecen anemia.
  • Su contenido en hidratos es muy bajo, por lo que son aptas para diabéticos.

 

Información Nutricional

INFORMACION NUTRICIONAL POR 100GR.
Valor Energético 569 kcal.
Grasas 36,0 g.
de las cuáles Saturadas 31,4 g.
Hidratos de Carbono 54,3 g.
de los cuáles Azúcares 53,7 g.
Fibra Alimentaria 4,0 g.
Proteínas 7,1 g.
Sal (*presente naturalmente en los ingredientes) 0,30 g.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Avellana Tostada”